Publicado el

Tecnicas para vender un producto

En todo el mundo la gente está comprando y vendiendo productos a todas horas del día con las tecnicas para vender un producto.

Los profesionales de ventas utilizan diversas tecnicas para vender un producto y para presentarlos a clientes y animarlos a comprar sus productos.

Algunas de las técnicas involucran a clientes potenciales o repetidos directamente con un vendedor, mientras que otras técnicas implican un enfoque más práctico.

Las ventas telefónicas, también conocidas como telemarketing, son una técnica de ventas común.

Los profesionales de ventas llaman a los clientes anteriores y potenciales por teléfono;

Para informarles sobre un nuevo producto en el que podrían estar interesados ​​en los artículos que compraron en el pasado.

Las personas pueden hacer estas llamadas desde su oficina, un centro de llamadas o desde su casa.

Las ventas de persona a persona involucran a profesionales de ventas que se reúnen cara a cara con sus clientes.

Esto se puede hacer de puerta a puerta o a través de ventas minoristas.

Ir de puerta en puerta también incluye visitas a la oficina de los clientes.

Los profesionales que utilizan estas técnicas pueden solicitar la venta al final de la llamada telefónica o de la reunión en persona.

Otras dos formas de vender productos son a través de Internet y ventas de medios.

Los vendedores colocan sus productos en sitios web para que los consumidores puedan comprar directamente desde el sitio web sin tener que hablar con un vendedor.

Además de usar los sitios web de sus productos, los vendedores colocan anuncios en Internet;

Que llevan a los compradores interesados ​​a regresar a su sitio web para aprender más sobre un producto y hacer una compra.

Otra forma en que los vendedores pueden vender sus productos es a través de publicidad pagada en radio y televisión.

Las empresas crean comerciales e infomerciales para presentar sus productos;

Y al final del comercial o infomercial les dan a los clientes interesados ​​un número al que llamar o un sitio web para visitar;

De modo que puedan obtener más información sobre el producto o realizar una compra.

Un infomercial se define como un comercial de formato largo, generalmente de 15 a 30 minutos de duración.

La venta a clientes sin llamar o reunirse con ellos en persona;

Se produce cuando los vendedores utilizan técnicas de correo directo o correo electrónico.

Los vendedores que utilizan el correo directo crean una lista de compradores actuales y potenciales;

Y les envían cartas de venta, postales, catálogos y otro material de marketing por correo.

Los vendedores que utilizan el correo electrónico crean una lista al capturar el correo electrónico de las personas que visitan el sitio web de su empresa;

Y les envían información sobre los productos a través del correo electrónico.

Otras técnicas de venta incluyen referencias de boca en boca, anuncios impresos, folletos y cupones.

Las referencias son una buena manera para que los vendedores obtengan nuevos y repitan negocios.

Nada supera el testimonio de un cliente satisfecho que le dice a su esfera de influencia sobre un producto que ama.

Colocar anuncios en periódicos y revistas es otra forma de informar a las personas sobre un producto.

Los volantes son una forma de bajo costo en que muchas compañías le cuentan a las personas sobre sus productos.

Los vendedores utilizan los cupones como incentivo para atraer a los consumidores a probar su producto sin pagar el precio completo.

Creerá que cada buen vendedor (o cualquier persona) siempre tiene espacio para crecer en su papel y mejorar sus habilidades.

Es por eso que inverta en la educación continua de su equipo;

Alentara a que tomen el tiempo de sus días para leer las publicaciones de la industria;

Y les permitara poner a prueba sus diferentes tipos de ideas;

Todo con la confianza de que usarán esta información para mejorar lo que saben hacer.

Por encima de todo, no puede ser un vendedor eficaz si no entiende a quién le está vendiendo y cómo se ve el panorama del mercado.

¿Cómo es un día en la vida de su prospecto?

¿A qué retos se enfrentan?

¿Qué podría hacerles la vida más fácil?

Obtener este conocimiento sobre su posible cliente lo ayudará a comprender mejor cómo pueden beneficiarse de su solución;

Y le permitirá posicionar su producto o servicio de una manera que resuene con ellos.

Además de comprender los puntos débiles de sus prospectos;

También necesita saber quién más está tratando de resolverlos fuera de su compañía.

¿Qué aspecto tiene el panorama competitivo?

¿Cómo se acumula su solución?

Examine cómo se está vendiendo y lanzando la competencia, y luego haga algo diferente.

Desea destacar y ser único, mientras sigue hablando de lo que sus prospectos necesitan (y desean).

Desde un punto de vista diferente, esto significa entender lo que hace que un líder se adapte bien a su empresa;

Para que no pierda el tiempo en personas que nunca se convertirán en clientes.

Comienza con saber a quién te diriges (es decir, identifica a tus compradores y al perfil de cliente ideal).

A partir de ahí, debería poder determinar con qué están luchando;

Cuáles son sus desafíos y cómo puede alinear sus mensajes y ofertas con sus puntos débiles.

Cuando se enfoca en los clientes potenciales correctos, tiende a ver mejores tasas de ganancias, tamaños de tratos promedio más grandes y mayor valor de vida útil del cliente.

Si se está enfocando en las personas a las que mejor sirve su solución, es más fácil cerrarlas como clientes.

De esta manera, no está gastando tanto tiempo en venderles y tendrá una mayor probabilidad de cerrarlos.

Solo tiene que asegurarse de que su tiempo sea el correcto y de que estén listos para lo que está ofreciendo.

Priorice su empresa por encima de usted mismo en su negocio.

Nos gusta decir que vender es un deporte de equipo al usted asociarse con nosotros.

El equipo de marketing ayuda al equipo de ventas.

Los miembros del equipo de ventas se ayudan mutuamente.

Todo el trabajo que hace cada individuo y cada equipo tiene el mismo objetivo final: ayudar al negocio a crecer.

Tenga en cuenta esa misma ideología cada vez que tome una decisión.

Priorice a sus clientes primero, luego a su compañía en segundo lugar, a su equipo en tercer lugar y a usted mismo en último lugar.

Asociarse con Upsales Solutions incorporara a su cadena de ventas las tecnicas para vender un producto sin inversión alguna de su parte.

Tecnicas para vender un producto
Tecnicas para vender un producto